El 14 de octubre de 2023 y 8 de abril de 2024 presenciaremos en Michoacán dos eclipses solares. Un eclipse solar ocurre cuando la Luna tapa una parte o todo el Sol. Ambos eclipses podrán ser observados en nuestro estado como eclipses parciales, es decir, que la Luna ocultará una parte del sol.
La palabra eclipse viene del griego “ékleipsis”, que significa “desaparición”. En su movimiento alrededor de la Tierra, la Luna a veces se alinea con el Sol de tal forma que lo oculta temporalmente. Desde la superficie de la Tierra, si vemos que Luna oculta una parte del disco solar, se llama eclipse parcial, y si vemos que la Luna oculta todo el disco solar, se llama eclipse total.
Los eclipses solares desde la Tierra son particularmente interesantes por una rara coincidencia: el Sol es aprox. 400 veces más grande que la Luna, pero también está unas 400 veces más lejos de la Tierra, por lo que en el cielo se observan aprox. del mismo tamaño.

El sábado 14 de octubre de 2023 ocurrirá un eclipse anular solar. Este ocurre cuando la Luna se observa “entrar” por completo sobre el disco Solar, pero está un poco más pequeña que el Sol, por lo que deja al descubierto un “anillo” del disco solar.
Un eclipse anular ocurre porque el camino de la Luna alrededor de la Tierra, su órbita, tiene forma elíptica, es decir, es un poco alargada. Cuando está más lejos de la Tierra, se observa un poco más pequeña, y si en ese momento ocurre un eclipse, no alcanzará a cubrir todo el Sol durante el momento máximo del eclipse.
En Michoacán observaremos este eclipse como parcial, es decir, se ocultará solamente una parte o fracción del Sol. En el mapa puedes ver qué tanto del disco solar será cubierto por la Luna en el momento máximo de este eclipse, para diferentes regiones de nuestro estado. En el mapa también se indica el horario aproximado de inicio, máximo y fin de este eclipse.
El lunes 8 de abril de 2024 ocurrirá un eclipse total solar. Este ocurre cuando la Luna se observa "entrar” por completo sobre el disco Solar y está un poco más grande que el Sol, por lo que lo cubre totalmente.
Un eclipse total ocurre porque el camino de la Luna alrededor de la Tierra, su órbita, tiene forma elíptica, es decir, es un poco alargada. Cuando está más cerca de la Tierra, se observa un poco más grande, y si en ese momento ocurre un eclipse, logrará cubrir todo el Sol al momento del máximo eclipse.
En Michoacán observaremos este eclipse como parcial, es decir, se ocultará solamente una parte o fracción del Sol. En el mapa puedes ver qué tanto del disco solar será cubierto por la Luna en el momento máximo de este eclipse, para diferentes regiones de nuestro estado. En el mapa también se indica el horario aproximado de inicio, máximo y fin de este eclipse.
El Comité Eclipses 2023 - 2024 en el estado de Michoacán está conformado por las siguientes Instituciones Educativas, de Gobierno y Sociedad Civil.


Todas las personas, sin importar su estado de salud o condición, pueden disfrutar de los eclipses solares, siempre y cuando protejan adecuadamente su vista.. Es importante resaltar que los eclipses no hacen ningún daño a las mujeres embarazadas o a los bebés.
Nunca observes directamente al Sol sin protección, sin importar si hay o no un eclipse. Tampoco lo observes a través de cámaras, celulares u otros dispositivos si no cuentan con filtros solares adecuados.
Para observar de manera segura los eclipses solares, acércate a las sedes que tendremos en Eclipses Michoacán. Si tienes un telescopio o cámara, asegúrate de contar con el filtro solar adecuado. Puedes además conseguir lentes o visores especiales para eclipses; asegúrate que cumplen con la norma ISO:12312-2
También puedes usar métodos indirectos, como métodos de proyección. En la pestaña “Contenidos”, podrás saber cómo construir tu propio proyector solar con materiales de reuso o de fácil acceso.


Observa los eclipse solares de forma segura y aprende más sobre ellos con estas actividades.
- El Comité Local de Eclipses Michoacán, en concordancia con el Comité Nacional para los Eclipses Solares de 2023 y 2024, invita a DOCENTES del estado Michoacán a registrarse para obtener un PAQUETE DE LENTES (VISORES) PARA ECLIPSE. consulta las bases en este enlace
-
Registro de voluntariado (14 de octubre 2023):