El Gas Ionizado Difuso: Un estudio estadístico con modelos numéricos
Nahiely Flores, IAUNAM, DF

El Gas Ionizado Difuso (DIG, eDIG, DIM o WIM), es un plasma tibio de baja densidad que se ha detectado permeando a las galaxias y cuya naturaleza no ha sido del todo bien comprendida. Por un lado los estudios que se han hecho de este gas se han llevado a cabo sin un consenso respecto a la definición de este gas, es decir, una diferenciación con respecto al gas ionizado que se encuentra en las regiones HII clásicas. Por otro lado, las características espectrales de este gas parecen diferir de aquellas que presentan las regiones HII, pero también parecen diferir entre el tipo morfológico de la galaxia observada. Esto ha llevado al hecho de que al día de hoy no se conoce completamente la o las fuentes de ionización y excitación del DIG. En este trabajo presentamos una compilación de los datos observacionales que se encuentran en la literatura de este gas y a partir de ello hacemos un análisis estadístico que nos permite proponer al cociente [NII]6583/Halpha como un criterio universal de separación del DIG. Posteriormente presentamos modelos combinados de fotoionización (fuentes estelares jóvenes absorbidas más fuentes estelares evolucionadas calientes) que son capaces de reproducir el comportamiento de la distribución de datos observacionales del DIG en los diferentes diagramas BPT. Aunado a esto, los modelos parecen estar de acuerdo con las predicciones y observaciones que se tienen de estrellas evolucionadas en una galaxia como la Vía Láctea.