Instrucciones para determinar la
latitud de tu ciudad
-
Puedes determinar fácilmente la
latitud de tu ciudad con la ayuda de
un día soleado y un poco de paciencia.
Necesitas pegar en un cartón una varita (por ejemplo, un
palito chino de los que se usan para comer) en una hoja de papel
rígido o de cartón, de modo que se vea
así.
Es necesario que la varita esté pegada de modo que
quede lo mas perpendicular posible al cartón y que al hacer
la medición el cartón esté horizontal.
Para pegar la varita al cartón se puede usar silicón
o algún otro tipo de pegamento.
-
Luego sigue estas instrucciones:
-
1. Se coloca el cartón
con la varita en un lugar
soleado, fijándolo con una regla o algo similar para que no se mueva.
-
2. Se marca en el cartón la posición de la punta de la
sombra de la varita, comenzando un poco antes del
mediodía. Esto se repite cada 15 minutos
hasta que
la longitud de la sombra alcance su valor mínimo
y comience a alargarse. En Morelia,
ésto ocurre
alrededor de las 12:45 horas en el horario de invierno.
-
3. Se determina el valor del ángulo A el cual
será
A = arctan(longitud mínima de la sombra/longitud de la varita).
En nuestro ejemplo, las mediciones se hicieron el 23 de noviembre,
obteniéndose longitud mínima de la sombra = 17.2 cm,
longitud de la varita = 20.4 cm, con lo cual
A = 40 grados.
-
4. Se busca la declinación del Sol en la tabla
adjunta, por ejemplo, -20 grados (el signo menos es
porque la declinación es al sur) para el 23 de noviembre. Hecho
ésto,
determinar la latitud del sitio mediante la fórmula
latitud = A + declinación del Sol, obteniéndose
latitud = 20 grados. La latitud exacta de Morelia es 19 grados con 42 minutos,
con lo cual concluimos que se logró una precisión
adecuada.
-
Para entender cómo se obtiene la fórmula anterior,
consultar esta figura.