La Dra. Lizano tiene el máximo nivel del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, y ha sido pionera en el estudio teórico del proceso de la formación estelar en México, haciendo aportaciones fundamentales al entendimiento del nacimiento de las nuevas estrellas, tanto desde el punto de vista teórico como observacional. Así, el actual paradigma de la formación de estrellas como el Sol se basa en gran medida en las contribuciones de la Dra. Lizano.
La Dra. Lizano ha publicado 51 artículos en las revistas arbitradas más importantes de astronomía, 5 revisiones invitadas de gran impacto; una de ellas es uno de los artículos más citados de la prestigiosa revista Annual Reviews of Astronomy and Astrophysics. Su trabajo tiene un gran reconocimiento internacional, como lo muestran las más de 5,500 citas a sus trabajos de investigación en la literatura internacional. Ha impartido numerosas pláticas invitadas en congresos internacionales y participado en la organización de congresos internacionales. Con frecuencia ha sido miembro de comités nacionales e internacionales para la evaluación de proyectos. Además, ha dirigido 4 tesis de licenciatura y 5 tesis de doctorado, 2 de las cuales obtuvieron el Premio Weizmann de la Academia Mexicana de Ciencias.
Por su labor de investigación, la Dra. Lizano ha recibido el Premio de Investigación Científica en el área de Ciencias Exactas de la Academia Mexicana de Ciencias 1996; la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos de la UNAM en el área de Investigación en Ciencias Exactas en 1996; la Beca John Simon Guggenheim Memorial Foundation en 1998; el Premio a la Investigación Científica de la Sociedad Mexicana de Física 2001, y el Premio a la Investigación Científica y Humanística del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Michoacán 2006.