Seleccione su idioma

El congreso internacional “Siguiendo a las Monarcas: Un Viaje para Explorar el Cosmos a Escalas de (Sub)milisegundo de arco con el ngVLA” será beneficiado con un apoyo económico de $65,000 pesos por parte del Instituto de Ciencia Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán (ICTI), para lo cual esta institución y el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) firmaron un convenio el pasado 27 de agosto.

El mencionado congreso se llevará a cabo del 11 al 14 de noviembre de 2024 en las instalaciones del Teatro Mariano Matamoros en Morelia, Michoacán. Este congreso reunirá a más de cien investigadores de varias regiones del mundo, además de aproximadamente cuarenta estudiantes de posgrado quienes serán los principales beneficiarios del apoyo financiero otorgado por el ICTI. Por tanto, este evento servirá para fomentar y fortalecer el desarrollo científico en Michoacán, así como impulsar la difusión del conocimiento científico de frontera en este estado.

El convenio fue firmado por la Dra. Alejandra Ochoa Zarzosa, Directora General del ICTI, la Dra. Yunuen Tapia Torres, Presidenta del Consejo de Dirección de la UNAM Campus Morelia, y el Dr. Luis Alberto Zapata González, Director del IRyA. Se encontraban también presentes la Dra. Alice Pasetto y el Dr. Eric Faustino Jiménez Andrade, investigadores del IRyA que coordinan el Comité Organizador Local del congreso, cuya página web (en inglés) es:
http://go.nrao.edu/ngvla24

Acerca del ngVLA
El concepto del ngVLA se creó en 2016 y el proyecto se presentó en el ASTRO2020 Decadal Survey en Estados Unidos en 2019. El observatorio estará compuesto por más de 250 antenas, distribuidas principalmente en el sur de Estados Unidos (Arizona, Nuevo México y Texas), y con algunas antenas ubicadas en el norte de México y en Canadá. Se espera la entrega del prototipo de antena del ngVLA al sitio de Nuevo México a inicios de 2025.

En México, el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM Campus Morelia participa del proyecto en lo que respecta a las antenas previstas para el norte de México. Para conocer más sobre el papel de la UNAM en el ngVLA, ve estos videos:
https://youtube.com/playlist?list=PLGcK-8f2rLK71J6rGRUSeDc0qhSPX0Wdh&si=E4lTTgsoGmQwwMpL

El Observatorio Nacional de Radioastronomía (NRAO) de Estados Unidos lidera el proyecto del ngVLA. El NRAO es una instancia de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), de Estados Unidos, y opera sus instalaciones bajo un acuerdo de cooperación con Associated Universities, Inc. Para saber más, la página web del ngVLA (en inglés) es: https://ngvla.nrao.edu/

Fotos: Firma del convenio entre el Instituto de Ciencia Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán (ICTI) y el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) para la realización del congreso internacional “Siguiendo a las Monarcas: Un Viaje para Explorar el Cosmos a Escalas de (Sub)milisegundo de arco con el ngVLA”

Sobre el IRyA, UNAM
El Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (IRyA) es una entidad académica de la UNAM Campus Morelia que realiza investigación de alto nivel e impacto en las áreas de Medio Interestelar, Formación Estelar, Estrellas Evolucionadas, Altas Energías, Dinámica y Estructura Galáctica, Astronomía Extragaláctica y Cosmología. También participa en la formación de recursos humanos de alto nivel, y mantiene un estrecho contacto con la sociedad a través de diversos programas de divulgación.

Para saber más sobre nuestro Instituto, visite nuestra página web y redes sociales:
Página web: www.irya.unam.mx
Facebook: www.facebook.com/iryaunam
Youtube: www.youtube.com/iryaunam
Twitter: www.twitter.com/iryaunam
Instagram: www.instagram.com/iryaunam

Texto: IRyA UNAM

Contacto para medios:
Dr. René A. Ortega Minakata
Divulgación y Comunicación de la Ciencia
IRyA UNAM Campus Morelia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.