
La noche del 17 de septiembre de 2024 ocurrirá un eclipse parcial de Luna con un oscurecimiento del 3.5%, visible desde México.

¿Hay vida fuera de la Tierra? Es posiblemente una de las preguntas más intrigantes que la humanidad se ha hecho. Pero ¿qué tanto hay de cierto en lo que vemos en las redes sociales o en la televisión? ¿Qué se puede decir de los dichos de algunas personas en las audiencias en los Congresos de Estados Unidos y México?

Cuando vemos imágenes bonitas de galaxias, estas grandes colecciones de estrellas, gas y polvo, lo más probable es que estemos viendo galaxias cercanas a la nuestra, la Vía Láctea. Y como están cerca, su luz ha viajado relativamente poco tiempo para llegar a nosotros por lo que las vemos como eran hace poco tiempo.

Con la llegada de octubre y sus bellas lunas, llegan también las designaciones de los Premios Nobel en las cinco áreas en las que se entregan.

Observaciones muy recientes han permitido a los astrónomos detectar una señal proveniente de las primeras estrellas del universo. Los resultados fueron muy sorprendentes no sólo en sí mismos, sino que nos han permitido saber más sobre una componente muy importante del universo la cual no podemos ver: la materia oscura.