
Morelia recibe esta semana 135 personas expertas en radioastronomía de instituciones en 17 países del mundo, que discutirán sobre la nueva ciencia que podrá realizarse con un observatorio de nueva generación, a construirse en los próximos años, en el que participa el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM Campus Morelia.

En la Clz. Fray Antonio de San Miguel (San Diego), unas 4000 personas disfrutaron de la Noche de las Estrellas 2024 en Morelia la tarde y noche del pasado sábado 9 de noviembre.

La galaxia NGC 1386 está formando estrellas nuevas en un anillo alrededor de su centro, a pesar de ser una galaxia vieja sin material para formar nuevas estrellas ahí. Observaciones recientes en ondas de radio sugieren que la galaxia toma material de sus regiones exteriores para formar estrellas cerca de su centro de forma recurrente.

La comunidad del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, Campus Morelia, se caracteriza por su alta calidad académica y una constante cercanía con la sociedad michoacana, expuso Luis Alberto Zapata González, Director del IRyA, al presentar su quinto informe de actividades, correspondiente al periodo septiembre 2023–agosto 2024.

La Dra. Aina Palau Puigvert, investigadora del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, Campus Morelia, recibió hoy el Premio Estatal de Ciencia 2024, en la Subcategoría de Investigadora Estatal, de manos de la Dra. Alejandra Ochoa Zarzosa, directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán (ICTI), y de la Dra.Gabriela Molina Aguilar, Secretaria de Educación del Estado.