
Miles de personas participaron con mucho entusiasmo y emoción en las tres sedes que el Comité Local de Eclipses Michoacán preparó para la observación del eclipse solar del 8 de abril de 2024. Se contó 35 telescopios telescopios, 4000 lentes para eclipse y 200 personas voluntarias entre las tres sedes, que atendieron a más de 20,000 personas en total que acudieron a presenciar este hermoso fenómeno natural.

- En Morelia habrá sedes de observación en la UNAM Campus Morelia, UNAM Centro Cultural Morelia y Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera”

Laurent Loinard, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM campus Morelia será Profesor Visitante “Robert F. Kennedy” en el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, en el periodo escolar que inicia en otoño de 2024.

Una nueva imagen de la colaboración del Telescopio del Horizonte de Eventos (Event Horizon Telescope, EHT) ha descubierto campos magnéticos fuertes y organizados que giran en espiral en el borde del agujero negro supermasivo Sagitario A* (Sgr A*). Visto en luz polarizada por primera vez, esta nueva imagen del monstruo en el corazón de la Vía Láctea ha revelado que la estructura del campo magnético es sorprendentemente similar a la del agujero negro en el centro de la galaxia M87, lo que sugiere que el campo magnético intenso puede ser común en todos los agujeros negros. Esta similitud también sugiere un chorro de gas oculto en Sgr A*. Los resultados fueron publicados hoy en la revista especializada The Astrophysical Journal Letters.

- El próximo eclipse solar será el 8 de abril de 2024. Será total en regiones de Sinaloa, Durango y Coahuila, y parcial en el resto del país, incluyendo Michoacán