Utilizando datos de infrarrojo cercano del JWST de la parte central de la Nebulosa de Orión, Pearson y McCaughrean (2023) detectaron 40 sistemas binarios que propusieron como Objetos Binarios con Masas Jovianas (JuMBOs = Jupiter-Mass Binary Objects), aunque su naturaleza real aún se debate. En el continuo de radio solo detectamos uno de los objetos, JuMBO24. Utilizamos observaciones de archivo y nuevas del VLA y del HSA (High Sensitivity Array) llegar a las siguientes conclusiones: 1) Establecimos un límite superior de ≃ 6 km s−1 para la velocidad de la fuente de radio en el plano del cielo. Este límite superior favorece un origen para esta fuente similar al de las estrellas, es decir, a partir de un núcleo estacionario en contracción. 2) Buscamos sin éxito a 5 GHz emisión de continuo muy compacta con el HSA (Conjunto de Alta Sensitividad). 3) La naturaleza de la emisión de radio sigue siendo incierta, pero la falta de fuerte variabilidad (todas las observaciones del VLA son consistentes con un flujo constante de ∼50 μJy), de detección en las líneas de base muy largas del HSA y de polarización circular detectable en los datos del VLA no favorecen un origen no-térmico.